La política migratoria de ‘tolerancia cero’ de Donald Trump está causando estragos en las cortes de inmigración. La falta de independencia de los jueces, la imposición de un sistema de cuotas y el retiro las capacidades de discreción, ha llevado a muchos jueces a pensar en irse o pedir anticipadamente sus retiros.
La política migratoria de ‘tolerancia cero’ de Donald Trump está causando estragos en las cortes de inmigración. La falta de independencia de los jueces, la imposición de un sistema de cuotas y el retiro de discrecionalidades durante la impartición de justicia ha llevado a muchos jueces a pensar en irse o pedir anticipadamente sus retiros.
“Habíamos estado prediciendo que se produciría un verdadero tsunami de jubilaciones debido a la creciente presión ejercida sobre los jueces”, dijo a Univision Noticias la honorable Dana Leigh Marks, presidenta honoraria de la Asociación Nacional de Jueces de Inmigración (NAIJ). “Los jueces están obligados a concluir más casos de forma más rápida que nunca y con menos apoyo”,agregó.
Crisis nunca vista
“Todos los días conocemos historias de jueces y personal de los tribunales de inmigración que están cansados, que quieren irse o pasar a retiro”, cuenta Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles, California. “Hay una crisis que afecta la psicología de los jueces, están bajo mucha presión debido a la política impuesta por este gobierno”, agrega.
“He hablado con varios de ellos en los ascensores de los tribunales, en los restaurantes donde coincidimos para almorzar y nos dicen que están frustrados con el gobierno porque los fuerzan a proceder de manera rápida, y este esquema los lleva a violar los derechos de los indocumentados”, precisa.
Gálvez dice además que otra de las principales quejas por parte de los jueces “es que la actual política les impide implantar justicia de forma imparcial. Sus patronos los obligan a acelerar los casos, están apresurando la justicia y eso no se puede hacer. No se sienten augusto, no les gusta la presión ni el numero de casos que están obligados a resolver. Por eso muchos han optado por retirarse en vez de renunciar”.
Sin precedentes
La NAIJ no aporta cifras que refleje la gravedad del problema en las cortes de inmigración. “Por lo que sabemos, el número de jueces que dejaron el trabajo a mitad de la carrera en los últimos dos años (desde que Trump se instaló en la Casa Blanca) no tiene precedentes”, dijo Marks.
Agregó que la asociación “no está al tanto de los números exactos o las razones oficiales dadas por los jueces que eligieron renunciar y jubilarse, pero podemos decir que las historias reportadas en algunos medios reflejan lo que muchos jueces han dicho informalmente de sus colegas cuando se marchan”.
En cuanto a las causas que motivan la partida de jueces y empleados de los tribunales, la presidenta honoraria de la NAIJ dijo que “muchos jueces han renunciado a la mitad de su carrera o se han retirado lo antes posible debido a la creciente invasión de la independencia judicial, las incursiones en la discreción judicial y el mayor enfoque en la deportación acelerada, lo que muchos temen a costa del debido proceso migratorio”.
FUENTE UNIVISION