En una carta este lunes, la presidenta de la Cámara de Representantes invitó al mandatario a hablar desde el pleno de la Cámara Baja. A raíz de la tensión por el cierre del gobierno, la congresista le había retirado la invitación, quien en represalia le canceló a último momento un viaje a visitar tropas en Afganistán. En esta carta Pelosi dice que ella y Trump conversaron y acordaron esta nueva fecha.
La líder de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi invitó oficialmente a Donald Trump a dar su discurso del Estado de la Unión este martes 5 de febrero.
En una carta dirigida al presidente, Pelosi dice que ambos discutieron cuándo era conveniente para ambas partes y quedaron de acuerdo en esa fecha.
En la carta, Pelosi dice: “Cuando le escribí el 23 de enero, dije que deberíamos trabajar juntos para encontrar una fecha mutuamente conveniente cuando el gobierno haya reabierto para programar el discurso del Estado de la Unión de este año. En nuestra conversación de hoy, estuvimos de acuerdo con el 5 de febrero”.
“Por lo tanto, lo invito a dar su discurso del Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso el 5 de febrero de 2019 en el pleno de la Cámara Baja”, agregó.
A raíz de la tensión por el cierre del gobierno, el más largo de la historia con 35 días, la congresista le había retirado la invitación a Trump, citando razones de seguridad. El presidente entonces en represalia le canceló a Pelosi a último momento un viaje a visitar tropas en Afganistán. Así, el presidente dejó al descubierto un viaje altamente clasificado que puso en riesgo a la delegación congresional que se dirigía a ese país que continúa en guerra.
La reapertura del gobierno es una especie de cese al fuego de tres semanas mientras los demócratas, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, tratan de redactar un proyecto de ley de seguridad fronteriza que Trump pueda aprobar. Trump ha dicho que las probabilidades de que esto pase son “menos de 50/50”, ya que uno de sus requerimientos para aprobar una ley y reabrir permanentemente el gobierno es que le otorguen 5,700 millones de dólares para erigir un muro en la frontera con México, una de sus promesas de campaña. Los demócratas se han mantenido unificados en contra de la construcción de un muro.
FUENTE UNIVISION